Griego: tercera declinación (temas en consonante)

La tercera declinación tiene fama de ser la más complicada, tanto en griego como en latín. A mí me resulta la más interesante, a ver si a ti te ocurre lo mismo. Recuerda que, si quieres ir más rápido en el estudio del griego, siempre estás a tiempo de unirte a mis clases de griego online o en Alicante. Dicho esto, ¡comencemos!

Esta es la declinación de los temas en consonante, en diptongo o en vocal distinta de α u ο. La tabla general de desinencias es la siguiente:

 SingularPlural
Masculino y femeninoNeutroMasculino y femeninoNeutro
Nominativo-ς / tema alargado sin desinencia-ες
Vocativo-ς / sin desinencia sin desinencia-ες
Acusativo-α / -ν sin desinencia-ας o -ς
Genitivo-ος-ος-ων-ων
Dativo-σι (ν)-σι (ν)

De todos modos, en este artículo me centraré solo en los temas en consonante.

Temas en consonante

1. Temas en oclusiva

griego antiguo tercera declinación

– Labial (β, π, φ) y gutural (γ, κ, χ)

Los temas en labial y gutural forman sustantivos masculinos y femeninos. Toman la desinencia –ς en el nominativo y vocativo del singular.

 SingularPlural
Nominativoγύπ+ς > γύψ (buitre)γύπ -ες
Vocativoγύπ+ς > γύψγύπ -ες
Acusativoγύπ-αγύπ -ας
Genitivoγυπ-όςγυπ -ῶν
Dativoγυπ-ίγυπ -σί > γυψί(ν)
 SingularPlural
Nominativoφύλακ-ς > φύλαξ (vigilante)φύλακ-ες
Vocativoφύλακ-ς > φύλαξφύλακ-ες
Acusativoφύλακ-αφύλακ-ας
Genitivoφύλακ-οςφυλάκ-ων
Dativoφύλακ-ιφύλακ-σι > φύλαξι(ν)

– Dental (δ, τ, θ)

Los temas en dental forman sustantivos masculinos, femeninos y neutros. Los masculinos y femeninos toman la desinencia –ς en el nominativo y vocativo del singular.

 SingularPlural
Nominativoἐλπίδ-ς > ἐλπίς (esperanza)ἐλπίδ -ες
Vocativoἐλπίδ-ς > ἐλπίςἐλπίδ-ες
Acusativoἐλπίδ -αἐλπίδ-ας
Genitivoἐλπίδ-οςἐλπίδ-ων
Dativoἐλπίδ-ιἐλπίδ-σι > ἐλπίσι(ν)
Neutros
 SingularPlural
Nominativoσῶμα (cuerpo)σώματ-α
Vocativoσῶμασώματ-α
Acusativoσῶμασώματ-α
Genitivoσώματ-οςσωμάτ-ων
Dativoσώματ-ισώματ-σι > σώμασι(ν)
griego antiguo tercera declinación

2. Temas en nasal (ν)

Los temas en nasal forman sustantivos masculinos y femeninos, y adjetivos masculinos, femeninos y neutros. Los masculinos y femeninos, salvo los en ιν que toman –ς, prolongan, si es breve, la vocal final del tema en el nominativo y, en ocasiones, en el vocativo del singular.

 SingularPlural
Nominativoλιμήν (puerto)λιμέν-ες
Vocativoλιμήνλιμέν-ες
Acusativoλιμέν-αλιμέν-ας
Genitivoλιμέν-οςλιμέν-ων
Dativoλιμέν-ιλιμέν-σι > λιμέσι(ν)
 SingularPlural
Nominativoεἰκών (imagen)εἰκόν-ες
Vocativoεἰκόνεἰκόν-ες
Acusativoεἰκόν-αεἰκόν-ας
Genitivoεἰκόν-οςεἰκόν-ων
Dativoεἰκόν-ιεἰκόν-σι > εἰκόσι(ν)
 SingularPlural
Nominativoριν+ς > ῥίς (nariz)ῥῖν-ες
Vocativoριν+ς > ῥίςῥῖν-ες
Acusativoῥῖν-αῥῖν-ας
Genitivoῥιν-όςῥιν-ῶν
Dativoῥιν-ίῥιν-σί > ῥι-σί(ν)

3. Temas en ντ

Los nombres en ντ forman el nominativo y vocativo del singular, el dativo plural y los casos sin desinencia siguiendo estos principios fonéticos:

– El grupo ντ desaparece delante de ς, alargándose por compensación la vocal precedente.

– La τ cae a final de palabra.

 SingularPlural
Nominativoγίγαντ-ς > γίγα-ς (gigante)γίγαντ-ες
Vocativoγίγαντ > γίγανγίγαντ-ες
Acusativoγίγαντ-αγίγαντ-ας
Genitivoγίγαντ-οςγιγάντ-ων
Dativoγίγαντ-ιγίγαντ-σι > γίγα-σι(ν)
 SingularPlural
Nominativoὀδόντ-ς > ὀδούς (diente)ὀδόντ-ες
Vocativoὀδόντ-ς > ὀδούςὀδόντ-ες
Acusativoὀδόντ-αὀδόντ-ας
Genitivoὀδόντ-οςὀδόντ-ων
Dativoὀδόντ-ιὀδόντ-σι > ὀδοῦσι(ν)
 SingularPlural
Nominativoλέωντ > λέων (león)λέοντ-ες
Vocativoλέοντ > λέονλέοντ-ες
Acusativoλέοντ-αλέοντ-ας
Genitivoλέοντ-οςλεόντ-ων
Dativoλέοντ-ιλέοντ-σι > λέου-σι(ν)
griego antiguo tercera declinación

4. Temas en líquida (ρ, λ)

Los temas en ρ forman sustantivos masculinos, femeninos y neutros. Los masculinos y femeninos prolonguen, si es breve, la vocal final del tema en el nominativo singular. El único tema en λ es ἁλ, que toma ς en el nominativo y vocativo.

 SingularPlural
Nominativoῥήτωρ (orador) / αἰθήρ (cielo)ῥήτορ-ες / αἰθέρ-ες
Vocativoῥῆτορ / αἰθέρῥήτορ-ες / αἰθέρ-ες
Acusativoῥήτορ-α / αἰθέρ-αῥήτορ-ας / αἰθέρ-ας
Genitivoῥήτορ-ος / αἰθέρ-οςῥητόρ-ων / αἰθέρ-ων
Dativoῥήτορ-ι / αἰθέρ-ιῥήτορ-σι(ν) / αἰθέρ-σι(ν)
 SingularPlural
Nominativoνέκταρ (néctar)νέκταρ-α
Vocativoνέκταρνέκταρ-α
Acusativoνέκταρνέκταρ-α
Genitivoνέκταρ-οςνεκτάρ-ων
Dativoνέκταρ-ινέκταρ-σι(ν)
 SingularPlural
Nominativoἅλ-ς > ἅλς (sal)ἅλ-ες
Vocativoἅλ-ς > ἅλςἅλ-ες
Acusativoἅλ-αἅλ -ας
Genitivoἁλ-όςἁλ-ῶν
Dativoἁλ-ίἁλ-σί(ν)

Temas en ρ con síncopa. Algunos sustantivos en –τηρ tienen una síncopa de ε en el genitivo y dativo del singular y hacen el dativo plural en –ασι. Estos son: ὁ πατήρ (el padre), ἡ μήτηρ (la madre), ἡ θυγάτηρ (la hija) i ἡ γαστήρ (el vientre).

 SingularPlural
Nominativoμήτηρ (madre)μήτερ-ες
Vocativoμῆτερμήτερ-ες
Acusativoμήτερ-αμήτερ-ας
Genitivoμητρ-όςμητέρ-ων
Dativoμητρ-ίμητρά-σι(ν)

En ὁ ἀνήρ (el hombre) encontramos síncopa incluso en el acusativo singular y en todo el plural; además, se intercala una δ eufónica entre la ν y la ρ.

 SingularPlural
Nominativoἀνήρ (hombre)ἄνδρ-ες
Vocativoἄνερἄνδρ-ες
Acusativoἄνδρ-αἄνδρ-ας
Genitivoἀνδρ-όςἀνδρ-ῶν
Dativoἀνδρ-ίἀνδρ-άσι(ν)

5. Temas en silbante (ς)

Los temas que acaban en ς forman nombres contractos. La ς, precedida siempre de vocal, se pierde delante de la vocal de las desinencias por encontrarse entre vocales. Las dos vocales en contacto se contraen generalmente.

Temas en ες variable. Estos temas forman sustantivos neutros. La ε del tema alterna con ο en los tres casos iguales del singular.

 SingularPlural
Tema γένες-γενος
Nominativoγένος (raza, linaje)γένε(σ)-α > γένη
Vocativoγένοςγένε(σ)-α > γένη
Acusativoγένοςγένε(σ)-α > γένη
Genitivoγένε(σ)-ος > γένουςγένε(σ)-ων > γενῶν
Dativoγένε(σ)-ι > γένειγένε(σ)-σι > γένεσι

Temas en ες invariable. Estos temas forman sustantivos masculinos y femeninos, y adjetivos masculinos, femeninos y neutros. Los masculinos y femeninos prolongan la ε del tema en el nominativo singular.

 SingularPlural
Nominativoτριήρης (trirreme)τριήρε(σ)-ες > τριήρεις
Vocativoτριῆρεςτριήρε(σ)-ες > τριήρεις
Acusativoτριήρε(σ)-α > τριήρητριήρε(σ)-ες > τριήρεις
Genitivoτριήρε(σ)-ος > τριήρουςτριήρε(σ)-ων > τριήρων
Dativoτριήρε(σ)-ι > τριήρειτριήρε(σ)-σι > τριήρεσι

En el plural masculino y femenino, el acusativo es igual al nominativo.

Temas en ας. Forman sustantivos neutros, que se declinan así:

 SingularPlural
Nominativoκρέας (carne)κρέα(σ)‑α > κρέα
Vocativoκρέαςκρέα(σ)‑α > κρέα
Acusativoκρέαςκρέα(σ)‑α > κρέα
Genitivoκρέα(σ)‑ος > κρέως κρεά(σ)‑ων > κρεῶν
Dativoκρέα(σ)‑ι > κρέᾳκρέα(σ)‑σι > κρέασι
griego antiguo tercera declinación

Y hasta aquí la tercera declinación temas en consonante, no era para tanto, ¿verdad? Si te has quedado con alguna duda, puedes unirte a mis clases de griego online o en Alicante. En mi perfil de Instagram (@ada.galiana) y de YouTube (Ada Profe – YouTube), además, me conocerás mejor.

Contacta'm i agendem la teua classe!

Soc ací per ajudar-te! Oferisc classes de llatí, grec antic, anglés per a xiquets, valencià i animació a la lectura, tant presencials com en línia, sempre adaptades a les teues necessitats i amb la millor atenció.

¡Contáctame y agendemos tu clase!

¡Estoy aquí para ayudarte! Ofrezco clases de latíngriego antiguoinglés para niñosvalenciano y animación a la lectura, tanto presenciales como online, siempre adaptadas a tus necesidades y con la mejor atención.